Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo o ansiedad intensos y síntomas físicos, basado en un peligro aparente y no inminente, provoca reacciones físicas graves.  Cuando se presenta un ataque de pánico, puedes sentir que estás perdiendo el control, que estás teniendo un ataque cardíaco o, incluso, que vas a morir.

Muchas personas tienen solo uno o dos ataques de pánico en toda su vida, y el problema quizás desaparece cuando se resuelve una situación estresante. Sin embargo, si tienes ataques de pánico inesperados y recurrentes, y pasas mucho tiempo con miedo constante de sufrir otro ataque, es probable que tengas una afección llamada «trastorno de pánico».

A pesar de que los ataques de pánico en sí mismos no ponen en riesgo la vida, pueden provocar mucho miedo y afectar, de manera significativa, tu calidad de vida. Sin embargo, el tratamiento puede ser muy eficaz.

Señales y síntomas del trastorno de pánico

  • Latidos fuertes
  • Sudor
  • Escalofríos
  • Temblores
  • Dificultad respiratoria
  • Debilidad o mareos
  • Hormigueo o entumecimiento de las manos
  • Dolor en el pecho

Guía de práctica clínica para el manejo de pacientes con trastornos de ansiedad en atención primaria tiene el objetivo de proporcionar a las profesionales recomendaciones prácticas basadas en la evidencia científica, para abordar la detección y el tratamiento efectivo de estos trastornos, ofreciendo las alternativas terapéuticas idóneas en cada proceso.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

code